Territorios 6: revista del Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador CONGOPE / Experiencias que demuestran los avances y de América Latina. Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador

Contributor(s): [Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador CONGOPE]
Material type: Continuing resourceContinuing resourceLanguage: Spanish Analytics: Show analyticsPublisher: Quito: Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador, 2018-Description: 82 páginas ; Gráficos ; ilustraciones 28 cmSubject(s): Publicaciones periódicas ecuatorianas | Desarrollo regional -- EcuadorOnline resources: Click here to access online Summary: La revista institucional Territorios reúne en esta ocasión a un selecto grupo de autoridades nacionales e internacionales, expertos, especialistas, académicos y funcionarios de alto nivel que analizan la importancia de los gobiernos intermedios como actores necesarios entre el Gobierno Central y los gobiernos locales para articular, planificar, dirigir estrategias y buscar mecanismos apropiados para la intervención en el territorio. Sobre la base de tres temas eje: gobernanza multinivel y participación, desarrollo territorial integral, y políticas públicas, presentamos a ustedes las experiencias de los gobiernos intermedios provinciales de Tungurahua, Carchi, Imbabura, Santo Domingo y Guayas, así como las experiencias de nuestros pares internacionales, quienes en los distintos departamentos de Brasil, Chile, Colombia y Uruguay, y ejerciendo el nivel de gobierno intermedio, han transformado paulatina y positivamente la situación de sus territorios. Cada una de estas experiencias, están precedidas por notas de apertura donde se recogen los criterios de algunos especialistas como Santiago Ortiz y Luis Verdesoto, quienes para profundizar sobre la Gobernanza multinivel y la participación explican cómo los gobiernos intermedios apuntalan una gobernanza más eficiente y eficaz. Al hablar sobre el Desarrollo territorial integral, contamos con los aportes de Andrés Mideros y Andrea Carrión quienes señalan que la calidad de vida de todos los habitantes de un territorio se basa en la búsqueda de la equidad y la justicia social; y la apertura del tema Políticas públicas está a cargo de Víctor Hugo Torres y Galo Ramón, catedráticos que argumentan cómo la construcción de políticas locales es uno de los grandes desafíos de los gobiernos intermedios. Que sean consensuadas, continúas y dinámicas son las características que debe tener el diseño e implementación de líneas de acción, para atender adecuadamente la problemática de los territorios, donde la participación y empoderamiento de la comunidad resulta esencial, afirman. Finalmente, hemos querido cerrar esta entrega con una sección donde exponemos de manera muy sucinta el impacto que tuvo la presencia del CONGOPE en III Cumbre Mundial de Seguridad y Soberanía Alimentaria HAMBRE CERO, que se desarrolló en abril, y cómo los foros previos que realizamos en Puyo, Quito y Machala, fueron claves para involucrar a múltiples actores sociales en esta temática sobre la que los gobiernos intermedios provinciales tenemos mucho por hacer.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Copy number Status Date due Barcode
Revistas Revistas Biblioteca ISTX

La Biblioteca del ISU Cotopaxi se encuentra alineada a estandares internacionales con un acervo bibliográfico especializado, el cual se alínea a las carreras técnicas y tecnológicas de la Institución para procesos de lectura, docencia e investigación.  

Ej, 1 Available 001242
Revistas Revistas Biblioteca ISTX

La Biblioteca del ISU Cotopaxi se encuentra alineada a estandares internacionales con un acervo bibliográfico especializado, el cual se alínea a las carreras técnicas y tecnológicas de la Institución para procesos de lectura, docencia e investigación.  

Ej, 2 Available 001243
Revistas Revistas Biblioteca ISTX

La Biblioteca del ISU Cotopaxi se encuentra alineada a estandares internacionales con un acervo bibliográfico especializado, el cual se alínea a las carreras técnicas y tecnológicas de la Institución para procesos de lectura, docencia e investigación.  

Ej, 3 Available 001244
Revistas Revistas Biblioteca ISTX

La Biblioteca del ISU Cotopaxi se encuentra alineada a estandares internacionales con un acervo bibliográfico especializado, el cual se alínea a las carreras técnicas y tecnológicas de la Institución para procesos de lectura, docencia e investigación.  

Ej, 4 Available 001245
Revistas Revistas Biblioteca ISTX

La Biblioteca del ISU Cotopaxi se encuentra alineada a estandares internacionales con un acervo bibliográfico especializado, el cual se alínea a las carreras técnicas y tecnológicas de la Institución para procesos de lectura, docencia e investigación.  

Ej, 5 Available 001246

La revista institucional Territorios reúne en esta ocasión a un selecto grupo de autoridades nacionales e internacionales, expertos, especialistas, académicos y funcionarios de alto nivel que analizan la importancia de los gobiernos intermedios como actores necesarios entre el Gobierno Central y los gobiernos locales para articular, planificar, dirigir estrategias y buscar mecanismos apropiados para la intervención en el territorio.
Sobre la base de tres temas eje: gobernanza multinivel y participación, desarrollo territorial integral, y políticas públicas, presentamos a ustedes las experiencias de los gobiernos intermedios provinciales de Tungurahua, Carchi, Imbabura, Santo Domingo y Guayas, así como las experiencias de nuestros pares internacionales, quienes en los distintos departamentos de Brasil, Chile, Colombia y Uruguay, y ejerciendo el nivel de gobierno
intermedio, han transformado paulatina y positivamente la situación de sus territorios.
Cada una de estas experiencias, están precedidas por notas de apertura donde se recogen los criterios de algunos especialistas como Santiago Ortiz y Luis Verdesoto, quienes para profundizar sobre la Gobernanza multinivel y la participación explican cómo los gobiernos intermedios apuntalan una gobernanza más eficiente y eficaz. Al hablar sobre el Desarrollo territorial integral, contamos con los aportes de Andrés Mideros y Andrea Carrión quienes señalan que la calidad de vida de todos los habitantes de un territorio se basa en la búsqueda de la equidad y la justicia social; y la apertura del tema Políticas públicas está a cargo de Víctor Hugo Torres y Galo Ramón, catedráticos que argumentan cómo la construcción de políticas locales es uno de los grandes desafíos de los gobiernos intermedios. Que sean consensuadas, continúas y dinámicas son las características que debe tener el diseño e implementación de líneas de acción, para atender adecuadamente la problemática de los territorios, donde la participación y empoderamiento de la comunidad resulta esencial, afirman.
Finalmente, hemos querido cerrar esta entrega con una sección donde exponemos de manera muy sucinta el impacto que tuvo la presencia del CONGOPE en III Cumbre Mundial de Seguridad y Soberanía Alimentaria HAMBRE CERO, que se desarrolló en abril, y cómo los foros previos que realizamos en Puyo, Quito y Machala, fueron claves para involucrar a múltiples actores sociales en esta temática sobre la que los gobiernos intermedios provinciales tenemos mucho por hacer.

There are no comments for this item.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

DATOS DE CONTACTO
  (+593) 98-772-1148 
biblioteca@istx.edu.ec 
Parroquia Tanicuchí 
Panamericana E35 Km.12 
Vía Latacunga - Quito