000 01758nam a22003017a 4500
005 20201029141416.0
008 201029b ||||| |||| 00| 0 eng d
020 _a84-8055-146-1
040 _aEcISTX
_bspa
_cISTX
_erda
041 _aspa
082 _a537
_bM3669g
245 _aGuía Práctica de Electricidad y Electrónica /
_bPrincipios básicos de electricidad I
250 _aEdición 2002
264 _aMadrid, España
_bBrosmac,
_c2002.
300 _a187 páginas ;
_bTablas ; Diagramas ; Ilustraciones ;
_c25,5 cm
336 _atext
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
505 _a1.-PROLOGO--2.-CONOCIMIENTOS BASICOS DE ELECTRICIDAD--3.-MAGNITUDES ELECTRICAS--4.-GENERACION DE LA ELECTRICIDAD--5.-MAGNETISMO--6.-ESQUEMAS ELECTRICOS--7.-SIMBOLOGIA ELECTRICA--8.-COMPONENTES Y MATERIALES ELECTRICOS--9.- POLIMETROS--10.-FUENTE DE ALIMENTACION--11.-CIRCUITOS REGULADORES CON SEMICONDUCTORES --12.-HERRAMIENTAS Y UTILIDADES --13.-GLOSARIO
520 _aHacia el siglo XVII a. C. , los estudiosos griegos ya conocían el fenómeno eléctrico que poseían algunos cuerpos, los cuales eran capaces de atraer a su vez a otros pequeños materiales después de haberlos sometido a una fricción. Este fenómeno, al que se denomina fenómeno electrostático, suele ser una de las primeras experiencias físicas que se enseñan en los colegios de primaria, ya que basta un bolígrafo de plástico y unos pequeños trozos de papel para demostrarlo.
546 _aspa
650 _aElectricidad
650 _aMantenimiento Eléctrico
650 _aCircuitos
700 _aColmenar Santos, Antonio
_eColaborador
700 _aBraojos Benito, Javier
_eColaborador
942 _2ddc
_cLIB
999 _c727
_d727